Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Madrid Emprende: cursos gratuitos para startups y personas emprendedoras

Una completa oferta de acciones formativas es una de las grandes apuestas que el Ayuntamiento de la capital, a través de Madrid Emprende, pone a disposición de la iniciativa emprendedora. ...

27/05/2022  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Las actividades formativas de Madrid Emprende resultan útiles, tanto para emprender un proyecto empresarial como para la mejora de una empresa existente. Para participar, sólo hace falta mentalidad emprendedora, interés por formarse y una idea de negocio en fase inicial o un negocio de reciente creación. 

Son gratuitas y al finalizar, cuentan con documento acreditativo de la correcta ejecución.

El objetivo principal es la formación integral de las personas emprendedoras. Por ello, se ofrecen contenidos que posibiliten la adquisición de conocimientos para la puesta en marcha de un negocio, definición de estrategias comerciales y dirección empresarial, entre otros. Este programa se oferta en tres modalidades:

1. Itinerarios Formativos 

Son acciones formativas eminentemente prácticas. Se imparten en horario de mañana en modalidad híbrida: presencial y videoconferencia. El desarrollo de estas actividades formativas se complementa con la plataforma virtual “Aula Emprende”. 

Se ofrecen cursos que van desde Habilidades para emprender a Comunicación y elevator pitch, Plan de empresa, sostenibilidad y RSC, Transformación digital y Marketing digital, entre otros.

2. Formación virtual tutorizada

Estas actividades formativas se imparten y desarrollan en la plataforma virtual “Aula Emprende”. Están accesibles 24 horas al día, los 7 días de la semana y tienen una duración de 4 semanas. Disponen de un tutor experto que resolverá las dudas y corregirá los casos prácticos. 

Los cursos van de Fundamentos big data, al de plan económico-financiero y financiación, Emprendimiento social, sostenibilidad y RSC, étc. (Consulta el catálogo completo en su web).

3. Autoaprendizaje online

Son actividades formativas online, en formato MOOC, siempre accesibles desde la plataforma virtual “Aula Emprende”. Estas actividades de autoaprendizaje tienen una duración de al menos dos meses. Y entre los cursos que se ofertan encontrarás desde formación en Estudios de mercados, Marketing digital dirigido a ventas, Innovación en el emprendimiento, Elaboración de un Plan de empresa…

Además, en la red de viveros de empresas de Madrid Emprende se pone a disposición de la ciudadanía una amplia programación anual de actuaciones y talleres formativos en tres temáticas: formación empresarial, fomento del emprendimiento e internacionalización. 

También se ofrece un programa de eventos formativos agrupados en dos tipos: Coffee Break y networking.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>