Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

Labia, la app que traduce tus palabras en tiempo real, ganadora de Impulsa Startup 2024

La startup ha ganado el primer premio nacional 'Despega' del Programa de creación y aceleración Impulsa Startup 2024, dotado con 12.000€.

Labia, la app que traduce tus palabras en tiempo real, ganadora de Impulsa Startup 2024

Labia (Cámara de Cáceres) revoluciona la gestión de relaciones con clientes (CRM), permitiendo controlar todo a través de la voz. Registra contactos, programa tareas y organiza reuniones de manera natural y eficiente, simplemente hablando a tu dispositivo. Su tecnología de reconocimiento de voz se integra perfectamente en tu flujo de trabajo, adaptándose a las necesidades de cualquier profesional.

Su innovadora propuesta le ha valido ser ganadora del primer premio nacional Despega del Programa Impulsa Startup 2024, dotado con 12.000€.  

Daniel Rodríguez Velarde, fundador de Labia, destaca la importancia del programa Impulsa Startup para la consolidación del proyecto, por la “personalización que ofrece a las startups, además de los clientes y oportunidades de networking que surgen gracias a la cámara”.  El jurado lo han integrado Yeray Mateos, Carmen Carpintero, Carlos Ortiz, Enrique Sánchez, Antonio Serrano y Nacho Liñán.

Soluciones energéticas sostenibles

El segundo premio nacional Despega del Programa Impulsa Startup 2024, consistente en 7.200€, ha recaído en ATOM H2 (Cámara de Terrassa), una startup tecnológica que desarrolla soluciones energéticas sostenibles para infraestructuras críticas.

Anna Martín su fundadora y CEO, agradece un reconocimiento que “llega en un momento perfecto” y ha subrayado que con el programa Impulsa Startup, “creces a nivel profesional y personal”.

El programa Impulsa Startup, se ha diseñado para la creación y aceleración de empresas emergentes que cuentan con una base tecnológica y del que ya se han beneficiado 320 personas emprendedoras, con 180 proyectos, a través de la red de Cámaras en 2024.

Crear, despegar y crecer

Dicho Programa consta de dos fases, la primera, “Crea y Crece”, en la que los emprendedores aprenden a desarrollar un producto viable (MVP), a través de la formación y tutorización de los técnicos de Cámaras, y reciben mentorías con empresarios y emprendedores del tejido empresarial de las Cámaras de Comercio.

Ganadores y finalistas de la final nacional Impulsa Startup 2024.
Ganadores y finalistas de la final nacional Impulsa Startup 2024.

En la segunda fase, “Despega”, se acompaña al emprendedor o emprendedora en el proceso de escalar su modelo de negocio y presentarlo ante potenciales inversores, gracias a tutorías con técnicos de cámaras y mentorías con expertos en cada modelo de negocio, hasta llegar a la presentación del proyecto ante inversores profesionales.

Dos días de reconocimientos

La primera edición de la Jornada final del programa Impulsa Startup se celebró en Madrid, a lo largo de dos días. El primer día, ocho startups de la fase “Crea y Crece” presentaron sus proyectos y las startups Bivo (Cámara de Menorca) y Kala Health (Cámara de Barcelona) fueron reconocidas respectivamente, con un primer premio de 4.800€ y un segundo premio de 2.400€.

El jurado, integrado por Karel Escobar, Silvia Altieri, e Ignacio Muñoz, ha valorado el trabajado en la definición y validación de la propuesta, logrando sus primeros pedidos y sentando las bases para su escalabilidad.

Impulsa Startup es un programa de la Cámara de España cofinanciado por el FSE+ en el marco el Programa de Educación y Formación, Empleo y Economía Social (2021 – 2027). En su primer año de andadura, veinticinco Cámaras se han adscrito al programa Impulsa Startup: Menorca, Bilbao, Torrelavega, Valencia, A Coruña, Girona, Málaga, Terrassa, Soria, Cáceres, Castellón, Barcelona, Ceuta, Madrid, Palencia, Tarragona, Murcia, Álava, Burgos, Sabadell, Sevilla, Granada, Gipuzkoa, Alicante y Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.

Recomendados

Cáceres Impulsa
Ayudas

Cáceres Impulsa

Redacción Emprendedores - 23 Marzo 2021

Cáceres Impulsa es un proyecto que contribuirá al desarrollo demográfico y económico de la provincia de Cáceres, a través de la atracción de proyectos de vida, de emprendimiento y de inversión, con especial foco en el ámbito rural. Fruto del convenio suscrito entre la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, laCámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la provincia […]

Jesús Espinosa, director de desarrollo de Cáceres Lab
Quién te ayuda a emprender

¿Qué está pasando en la provincia de Cáceres?

Ruth Pereiro - 14 Diciembre 2023

En esta entrevista a Jesús Espinosa, director de desarrollo de Cáceres Lab, el experto nos explica por qué la provincia se está volviendo tan atractiva para emprender.

Cáceres Business Market, foro de emprendimiento, innovación e inversión, participantes en el demo day
Ayudas

La Cámara de Comercio de Cáceres reúne a un centenar de líderes mundiales de la inversión

Redacción Emprendedores - 5 Diciembre 2024

El encuentro ‘Cáceres Business Market’ se ha celebrado en dos jornadas amenizadas con mesas redondas, pitchs de startups locales e internacionales.

Cáceres Business Angels Day 2024
Quién te ayuda a emprender

Cáceres, una provincia que invierte en emprendimiento

Redacción Emprendedores - 17 Junio 2024

La Cámara de Comercio de Cáceres vuelve a situar a Extremadura como destino inversor nacional con Cáceres Business Angels Day.

VOLVER ARRIBA