Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La Generalitat de Catalunya impulsa el talento joven a través de la 7ª edición de iFest

Es un programa de fomento de la innovación y emprendimiento juvenil, que incorpora formación en design thinking y una competición de retos para centros educativos y universidades de Catalunya.

13/11/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

La Generalitat de Catalunya, a través de los Departamentos de Empresa i Treball; Educació i Formació Professional; Recerca i Universitats; Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació; i Cultura, ha puesto en marcha la séptima edición de iFest, un programa de emprendimiento e innovación que ofrece acompañamiento a los jóvenes con el objetivo de promover su talento y fomentar la creación de soluciones a los retos de la sociedad. Estos desafíos provienen de la ciencia, la tecnología y la disrupción y están estrechamente vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

iFest es un programa estratégico que busca despertar el interés de los jóvenes por el mundo del emprendimiento y la innovación, y concienciarles que tienen el talento para hacer aportaciones de valor a la sociedad.

Vídeo resumen de la final de la última edición iFest.

Los participantes de iFest son estudiantes de segundo ciclo de ESO, Formación Profesional, Bachillerato, alumnado universitario y emprendedores y emprendedoras de hasta 30 años. Cada equipo debe estar integrado por dos o tres participantes (players) que deben resolver diferentes retos reales planteados por empresas que, a través de la tecnología, quieren tener impacto en la sociedad.

Retos, formación y competición

Este año, iFest repite la colaboración con algunas de las organizaciones de la edición anterior, fuertemente arraigadas en Catalunya, líderes en innovación y que desean generar un impacto positivo.

Además, se suman nuevas empresas de otros sectores que hacen crecer aún más el proyecto. Concretamente, la 7ª edición cuenta con los retos propuestos por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació, el Hospital Vall d’Hebron, 3Cat, el campus 42 Barcelona de la Fundación Telefónica, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, Veritas, Rodalies de Catalunya-Renfe, Barcelona Music Lab y el Departamento de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya.

Para preparar las soluciones a estos retos, los centros docentes de Catalunya tienen la oportunidad de formar a los participantes a través del iFest Bootcamp, plataforma que ofrece formación en prototipado, innovación y emprendimiento mediante la metodología design thinking para la generación de ideas disruptivas y el desarrollo de proyectos.

Cuando tengan estos proyectos listos, podrán presentarlos en la iFest Challenge Competition, que abrirá inscripciones en febrero de 2025 y celebrará la gran final en mayo en formato demo day. Los finalistas presentarán su solución ante un jurado experto que seleccionará las 3 mejores de cada categoría (júnior y sénior). Los ganadores tendrán la oportunidad de desarrollar y preacelerar sus proyectos en el marco de la iFest Acceleration (en junio), con una semana de inmersión en el ecosistema emprendedor de Cataluña (equipos de la categoría júnior) y de Portugal (equipos de la categoría sénior).

iFest es un programa de fomento con mucho recorrido: se celebró por primera vez en Catalunya en 2015 y con los años ha ido evolucionando desde una hackaton de un solo día hasta el conjunto de actividades que lo integran a día de hoy. Se trata, por tanto, de una iniciativa asentada y que cuenta con la complicidad de decenas de centros educativos que repiten año tras año su participación. La última edición contó con cerca de 800 jóvenes y docentes involucrados

Más información e inscripciones en https://ifest.cat

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>