Si eres un emprendedor con discapacidad, tanto si ya has montado tu negocio como si estás en el proceso de hacerlo, hay un asunto que no puedes dejar al margen: la formación, que te ayudará a ampliar tus habilidades y adquirir conocimientos que mejoren tus estrategias empresariales. En un mundo en constante cambio, la formación te permitirá encarar las innovaciones surgidas en tu sector para incorporarlas y sacar el mejor provecho para tu negocio.
Tanto Fundación ONCE como Inserta Empleo apuestan por el emprendimiento. Por eso han creado una serie de servicios, desde el asesoramiento a la concesión de ayudas económicas, en los que no podía faltar la formación. Diseñan una formación integral y adaptada al perfil del emprendedor, de manera que adquiera las destrezas necesarias para su negocio. Una formación impartida por expertos, que incluye tutoría personalizadas y el uso de las últimas tecnologías aplicadas a la formación.
Si aún estás perfilando tu empresa, en Inserta Empleo disponen de talleres de formación para emprendedores, cuyo propósito es ofrecer los conocimientos y habilidades necesarios para crear, desarrollar y poner en marcha la idea de negocio. Sus tres talleres estrella son el de Creatividad, Proyecto de negocio y Plan de Negocio.
✓ La formación sobre Creatividad, con una duración de quince horas, analiza las actividades que se pueden desarrollar empresarialmente, procura herramientas para saber dónde y cómo buscar oportunidades de negocio, aborda algunos asuntos cruciales a la hora de emprender, revisa de manera individual la idea de negocio y ayuda a diseñar los primeros pasos.
✓ Por lo que respecta a la formación sobre el Proyecto de negocio, se afrontan cuestiones como qué es y para qué sirve el plan de negocio, la descripción del negocio, el entorno general de cada una de las propuestas empresariales, así como el entorno del sector de mercado. Además, se detalla qué es el análisis DAFO, el plan de actuación y se analiza la posibilidad de ampliar el negocio a otros países. Tiene una duración de quince horas.
✓ La Formación de Plan de negocio se centra en el desarrollo del programa de la empresa: plan de marketing, confección del plan de operaciones, recursos humanos, cuestiones jurídicas y fiscales, plan económico y financiero, evaluación y análisis de riesgos, calendario de desarrollo y evaluación técnica.
Por su parte, Por Talento Emprende pone a disposición de los emprendedores con discapacidad distintas acciones formativas que conciernen a la asistencia técnica, búsqueda de recursos, legislación y referencias bibliográficas y experiencias de emprendimiento.
Por último, Fundación ONCE también ofrece numerosas formaciones dirigidas a emprendedores con discapacidad, como la serie de cursos que impartió, en colaboración con la asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT).
Todos estos cursos son gratuitos y se imparten en modalidad presencial, en línea y de forma mixta, para ayudar a mantener o impulsar nuevos negocios a quienes optan por el autoempleo.
No olvides que puedes contactar con Inserta Empleo para solicitar más información en: emprende.inserta@gen.fundaciononce.es
Recuerda: ¡La formación es un pilar crucial para poner en pie tu negocio!
Para acceder al programa de emprendedores, tienes que tener una discapacidad o incapacidad y registrarte en la Plataforma Por talento.