Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Tecnología para monitorizar modelos celulares, ganadora del Concurso Handira Jo

Javier Plou Izquierdo ha sido el ganador del primer premio de este certamen, que premia la mejor tesis doctoral de la UPV/EHU con oportunidad de ser un proyecto empresarial.

31/01/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Handira Jo es un concurso que tiene como objetivo fomentar y reconocer la iniciativa emprendedora y la innovación que puede generarse a partir de la explotación de los resultados de I+D+i de los grupos de investigación universitarios. Una tesis doctoral puede ser susceptible de ser un proyecto de empresa para su comercialización y lanzamiento al mercado.

Y en esta segunda edición del certamen, el primer premio dotado con 5.000 €, ha sido para Javier Plou Izquierdo. Ha ganado con un proyecto derivado de su tesis doctoral (Label-free monitoring of tumor models by surface-enhanced Raman scattering) que consiste en soluciones para monitorizar eficazmente modelos celulares complejos.

“Estoy convencido de que la tecnología que hemos desarrollado, que combina el potencial de la espectroscopía Raman potenciada con inteligencia artificial, tiene el poder de transformar la forma en que los laboratorios analizan sus investigaciones con cultivos celulares”, explica Javier Plou Izquierdo.

Tesis que pueden convertirse en empresas

En esta segunda edición se han presentado 20 tesis doctorales de distintos campos de investigación: Medicina, Ingeniería, Economía, Arte, Comunicación. «Todas las tesis presentadas han sido de gran calidad y que todas las personas que han participado son plenas merecedoras de los premios y por ello pueden contar con la ayuda de Zitek para la creación de empresa como la pueden hacer las ganadoras«, ha explicado Noemi Peña directora de emprendimiento y transferencia del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU.

El segundo premio, dotado con 4.000 euros, ha recaído en Unai Zalabarria Pena por su tesis Identification of the stress and relaxation level in people, based on the study and the advanced processing of physiological signals related to the activity of the autonomic nervous system.

Los dos terceros premios, dotados con 3.000 euros, han sido para Asier Brull Mesanza y Leire Marin Souto por las tesis Development of a sensorized tip for physical activity classification and fall detection  y New insights into the immunodiagnosis of Scedosporium/Lomentospora in Cystic Fibrosis patients, respectivamente

El único accésit especial a la Tesis más Creativa e Innovadora estaba dotado con 2.000 euros y ha correspondido a Estefanía Estalayo Mena por la tesis Analytical approach to diagnose the influence of the burial environment on the conservation state of archaeological remains: from lithic to metallic objects.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>