Dyrecto Consultores, empresa pionera en el asesoramiento y gestión de subvenciones económicas y regionales, ha dado a conocer su estudio anual sobre los Incentivos Regionales (IER) respaldados por los fondos FEDER para el ejercicio 2024.
Dyrecto Consultores estará en el stand 10 F 44 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra estos días en Madrid.
El informe, que abarca los datos hasta el 31 de diciembre de 2024, pone de manifiesto los avances más destacados, así como los retos y oportunidades en torno a estos fondos, que juegan un papel crucial en la dinamización de la inversión empresarial en España.
Más proyectos subvencionados
El 2024 ha sido un año clave de transición, marcado por la revisión de los criterios de evaluación y la modificación de los techos de ayudas. Estos cambios han permitido que algunas regiones puedan acceder a subvenciones de hasta el 80%, aunque la media global se situó en un 21%.
Uno de los aspectos más positivos del informe es el aumento en la aprobación de proyectos subvencionados, que en 2024 alcanzó los 190 proyectos, un incremento del 8% respecto al año anterior. Estas son algunas de las conclusiones:
Regiones clave
Según el informe, la distribución de los fondos sigue siendo desigual, con Andalucía destacándose como la principal beneficiaria, con una asignación de 190,8 millones de euros (el 45% del total). En segundo lugar se encuentran Castilla-La Mancha y Canarias.
Esta concentración en regiones específicas resalta la importancia de entender las particularidades regionales al gestionar la financiación y planificación de proyectos.
Sectores beneficiados
A pesar de las disparidades, el porcentaje medio de subvención creció al 21% desde el 19% en 2023, lo que subraya una tendencia positiva para las empresas que se benefician de estos fondos. En términos de sectores, los proyectos turísticos son los que más se benefician, con una subvención media del 25%, frente al 19% de los proyectos industriales.
Desafíos y oportunidades
El informe también resalta que, si bien las modificaciones en los techos de ayuda representan una oportunidad significativa para maximizar la compatibilidad con otros fondos, existen desafíos a superar, como la obsolescencia de los módulos de inversión subvencionable y las limitaciones para grandes empresas que podrían beneficiarse en menor medida de los incentivos.
Puedes consultar aquí el informe completo
Balance y oportunidades
Durante 2024, Dyrecto Consultores gestionó más de 422 millones de euros en inversiones, asegurando la asignación de más de 93 millones de euros en subvenciones, lo que representa aproximadamente el 25% de los fondos FEDER distribuidos en España.
En especial, la firma ha consolidado su liderazgo en el sector turístico, gestionando el 67% de las subvenciones otorgadas a hoteles en todo el país.
Para 2025, se espera que los proyectos se evalúen bajo los nuevos criterios de evaluación, lo que podría generar un incremento en las subvenciones medias, especialmente en aquellas regiones con techos de ayuda más altos. Dyrecto Consultores se reafirma así como el asesor líder en la captación de fondos europeos, con un compromiso claro hacia las empresas que buscan optimizar sus recursos y maximizar sus oportunidades de financiación en proyectos industriales y turísticos.
Con un sólido historial de éxito y una visión estratégica para el futuro, Dyrecto Consultores continúa ofreciendo las herramientas y el asesoramiento necesarios para que las empresas aprovechen al máximo los fondos europeos, una de las principales palancas de crecimiento y competitividad en España.