Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

San Sebastián abre el espacio EKINN dedicado al emprendimiento

El nuevo nodo de innovación y emprendimiento, abierto a la ciudanía, cuenta con una Oficina de Atención a la Persona emprendedora y dispone de 700 m2 en el centro de ...

26/02/2024  Redacción EmprendedoresQuién te ayuda a emprender
Compartir

El nuevo nodo de innovación y emprendimiento de San Sebastián –EKINN– es la nueva apuesta del Ayuntamiento de la ciudad, a través de Fomento de San Sebastián, para atraer talento y generar oportunidades de negocio.

El espacio, de 700 m2, está situado en el Alto de San Bartolomé, en pleno centro de la ciudad. Contará con una Oficina de Atención a la Persona Emprendedora con el fin de ofrecer atención personalizada y orientación para el desarrollo de proyectos e iniciativas empresariales.

Está dotado de zonas de coworking, salas de reuniones y un pequeño auditorio en la planta baja del edificio, que conviven con los 70 apartamentos de las plantas superiores para alojar de forma temporal a personas emprendedoras, además de un espacio para reuniones y eventos. 

Ciencia, conocimiento y ‘emprendizaje’

En la apertura, –hoy, 26 de febrero–, han participado el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, la concejala de Economía y Empleo Local, Marisol Garmendia y el director de Fomento de San Sebastián, Iñigo Olaizola, junto con una amplia representación de entidades y agentes del ámbito educativo, empresarial y tecnológico, vinculados al ecosistema del emprendimiento.

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, señala que la nueva residencia EKINN es “el exponente de la apuesta que esta ciudad lleva haciendo desde hace muchos años por la ciencia y el conocimiento, así como por el emprendizaje”, una apuesta que “sostenida en el tiempo gracias al apoyo de las distintas instituciones, universidades y empresas del sector, está dando sus frutos”. 

Goia explica que la necesidad de ampliar la oferta de la Talent House “es la muestra de que Donostia es una ciudad que atrae talento, una ciudad que está en el mapa y en los circuitos de los investigadores y emprendedores, que valoran no sólo el desarrollo profesional, sino las condiciones de vida que pueden tener durante su destino temporal”. 

Ordenador cuántico, un gran atractivo

El alcalde también apunta que uno de los retos de Donostia “es atraer talento de fuera” al tiempo que en paralelo “consigue retener el propio”, y ha señalado que la próxima llegada del ordenador cuántico al campus de Ibaeta “va a ser un imán para nuevos científicos e investigadores que van a querer venir, trabajar y vivir en Donostia”. Por ello, ha reiterado que la labor de las instituciones es “crear las condiciones” para que Donostia sea “una etapa, una estación, lo más duradera y permanente posible, en la carrera profesional de cientos de emprendedores e investigadores”. 

«Esta nueva instalación va a enriquecer la oferta de Donostia a la hora de captar y retener a los jóvenes valores que quieran impulsar sus proyectos en la ciudad, al ofrecerles un valor añadido a la decisión de quedarse aquí», ha indicado. 

La concejala de Economía y Empleo Local, Marisol Garmendia, destaca la apuesta que el Ayuntamiento y Fomento San Sebastián están realizando por el emprendimiento innovador. “EKINN es un espacio abierto a la ciudadanía para transformar las ideas en oportunidades y proyectos. Una apuesta para ofrecer especialmente a las personas jóvenes oportunidades para desarrollar sus proyectos y construir un futuro sólido para nuestra ciudad, con la creación de empleos de calidad, a través de una economía basada en el conocimiento”. 

Garmendia subraya que la apuesta de Fomento de San Sebastián está respaldada con una inversión de 12,5 millones en el período 2015-2023 que ha contribuido a que el 40% de las empresas que se crean hoy en día en San Sebastián sean nuevas iniciativas emprendedoras intensivas en conocimiento (SEIC); este sector aporta el 43,4% del PIB de la ciudad y el 30,5% del empleo.

“EKINN nos va a permitir atender mejor a las personas emprendedoras y que nuestra tasa de emprendimiento (6,6%), que ya está por encima de la media de Euskadi y del Estado (6%), pueda crecer y consolidar el empleo de calidad ligado a la economía del conocimiento” añade Garmendia.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>