Emprender cuesta demasiado, no dejes la ciberseguridad al azar

En 2018, España fue el país de la UE que recibió más ataques cibernéticos, y el tercero a nivel mundial. Según el Ponemon Institute Study 2019, el 67% de las pequeñas y medianas empresas han sido atacadas. Además, el 60% de los negocios que han recibido un ataque se ven obligados a cerrar durante seis meses, según el Informe de Kaspersky Lab.
No podemos olvidar que el despliegue de la generación de red móvil 5G es ya una realidad. Mayor ancho de banda, mejor latencia de la red y millones de dispositivos conectados van a permitir el impulso de nuevos modelos de negocio y formas de relación entre los usuarios. Pero también la aparición de nuevos desafíos y riesgos en un entorno de hiperconectividad sin precedentes.
Mejor prevenir
Se necesita tomar precauciones adicionales para protegernos frente a nuevos ataques, que además se prevén más potentes, pues las redes de 5G estarán más expuestas a ataques además de ofrecer mayores puntos de entrada para una brecha de seguridad.
Existen sencillas pautas para prevenir un ciberataque. Acciones como instalar un antivirus oficial y mantenerlo actualizado, no responder e-mails en los que se pida información confidencial o privada, y actualizar contraseñas, son acciones que solo dependen de nosotros o de las personas de nuestro entorno (compañeros de trabajo, proveedores, etc…) y que son más eficaces de lo que podemos imaginar para prevenir un ataque cibernético.
Cómo afecta un ataque
Emprender es cuestión de talento y valentía. Si bien, lo cierto es que una buena idea vale poco si no va seguida de una buena preparación y planificación previas a la ejecución de tus proyectos.
En esta fase de planificación es donde AXA recomienda mapear los posibles riesgos que pueden impactar en los emprendedores, considerando además la fuerte base tecnológica sobre la que pi- votan sus negocios. No cabe duda que el ciberriesgo es algo el emprendedor debe revisar.
Tomar consciencia de que algo puede pasar es el primer paso de una buena planificación y en ciberseguridad, esta máxima, se mantiene vigente.
De forma general, ante un ciberataque deberás hacer frente a diversas cuestiones:
1. Daños materiales en los dispositivos de trabajo, restauración y limpieza de los equipos.
2.Reclamaciones de terceros por un incidente de seguridad que hayas sufrido, un error cometi- do que afecte a los datos de tus clientes, proveedores, etc…
3. Paralización de tu actividad.
4. Pérdida de credibilidad frente a clientes, proveedores, inversores, etc…
Contar con Ciber Click, de AXA te permite saber cómo actuar en todo momento de la mano de expertos en ciberseguridad, afrontar el coste de especialistas (abogados, servicio forense…) necesarios para hacer frente a posibles daños y reclamaciones. Incluso puedes contratar cobertura en caso de interrupción de negocio o pérdida de beneficios.
Porque las cosas pasan, no dejes al azar tu negocio y haz realidad tu empresa con una buena planificación en materia de riesgos.
Más información: www.axa.es/seguros-empresas
Recomendados

Necesitamos seguros que sean “de aquí y de ahora”
Redacción Emprendedores - 24 Febrero 2021
El sector asegurador se mantiene razonablemente bien, sorteando los desafíos que ha traído la pandemia y que ha supuesto un nuevo mapa de riesgos y una considerable aceleración de digitalización, tanto en los procesos internos como en la relación con los clientes.

Aceleradoras e Incubadoras
Redacción Emprendedores - 24 Enero 2022
Incubadoras, aceleradoras, retos y programas de innovación abierta han brotado como la espuma en los últimos años. Y es que no hay gran empresa o institución que se haya querido quedar fuera en esta carrera que es la innovación y la búsqueda de soluciones a los retos tecnológicos y sociales que se plantean en la actualidad. Gracias a ello, ahora más que nunca, las mejores ideas tienen un amplio catálogo para lanzarse al mercado o crecer de la mano de los mejores expertos y expertas.

Ciberseguridad y emprendimiento. Claves para no morir de éxito
Redacción Emprendedores - 10 Marzo 2022
El sector de la Ciberseguridad sufre una falta de personal en nuestro país. La economía española necesita 24.000 profesionales. Expertos de MDigital, la Escuela de Talento Digital de MasterD, analizan el binomio ciberseguridad y emprendimiento y ofrecen consejos para emprender en este ámbito.

Ciberseguridad: Protege de ataques tu WhatsApp Business con estos cuatro pasos
Ana Delgado - 22 Septiembre 2023
Luis Márquez, experto en ciberseguridad, te da estos cuatro consejos para protegerte de posibles ataques si utilizas WhatsApp en tu empresa.