El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz trabaja para activar la ciudad como entorno emprendedor, impulsando la generación de nuevas actividades económicas, respetuosas con el medio ambiente y alineadas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Para quien busca emprender, se traduce en asesoramiento y ayuda económica en el desarrollo del plan de negocio y la puesta en marcha de la empresa, así como en acompañamiento hasta su consolidación.
Cualquier persona que se plantee explorar el camino del autoempleo, cuenta con la red de apoyo que engloba el Plan Integral de Apoyo al Emprendimiento 2023-2030. En esta red adquiere un gran protagonismo el impulso al conocimiento de las competencias personales necesarias para emprender, metodologías para la elaboración del plan de negocio y formación en los diferentes ámbitos de la gestión empresarial.
Paralelamente a la formación, con una tutoría personalizada y con la Beca Emprender (hasta 2.500 €), es posible avanzar en el desarrollo del plan de empresa.
Una vez creada la empresa, se puede solicitar la Ayuda a la Creación y Consolidación de empresas: financiación de hasta un 40% de la inversión, con un límite de 8.000 euros por empresa beneficiaria y año.
Además, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dispone de una Red de Centros de Empresas enfocada a apoyar a las empresas de nueva creación y destinada a facilitar, tanto el lanzamiento inicial a través de la financiación del 50% de la renta durante los primeros tres años, como el posterior desarrollo y consolidación hasta un máximo de cinco años de estancia (hasta diez años en el caso de pabellones industriales y terrenos destinados a la agricultura ecológica).
Ayuda a fortalecer
Con el objetivo de contribuir a incrementar el grado de supervivencia de las empresas de reciente creación, el Programa de Consolidación Empresarial ayuda a afianzarse, expandirse y buscar nuevos mercados o mejorar la competitividad.
Los recursos puestos al servicio del talento emprendedor en Vitoria-Gasteiz se enmarcan en un ecosistema basado en la colaboración entre las diferentes instituciones y agentes.
Álava Emprende (www.alavaemprende.com) es el portal que simboliza el proyecto común en favor del Emprendimiento en la región alavesa. La iniciativa aglutina todos los recursos y el saber hacer de distintas instituciones y entidades:
- • Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: apoyo durante el proceso de creación de empresa, acompañamiento posterior y consolidación.
- Diputación Foral de Álava: promoción de la iniciativa emprendedora en la región.
- BIC Araba: para los proyectos innovadores y/o de base tecnológica.
- Fundación Vital: apoyo al ecosistema del emprendimiento alavés.
- Hazi Fundazioa: en el ámbito de la alimentación y el medio rural.
- Amurrio Bidean: emprendimiento en Amurrio.
- Agencia de Desarrollo local de Llodio: emprendimiento en Llodio.
- Universidad del País Vasco: Programa Inicia Arabacampus.
- Universidad de Deusto: Deusto Innovación y Emprendimiento
- Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava: acompaña y tutoriza.
- SEA-Empresas Alavesas: para el desarrollo y la consolidación de las nuevas empresas alavesas.
- Ajebask- Asociación de Jóvenes Empresarios de Álava: asesoría para la creación de empresas.
- Asociación empresarial ASLE: promoción de las sociedades laborales.
- Hetel-Araba (Egibide) e Ikaslan Araba: apoyo al emprendimiento en los centros de Formación Profesional.
- SECOT: seniors que ofrecen sus conocimientos de forma voluntaria.
- Sección Araba del Colegio Vasco de Economistas: impulso de la actividad emprendedora.
- Metxa y Radar Ventures: aceleradoras de proyectos
Más información:
Servicio de Empresas – Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
infoempresas@vitoria-gasteiz.org
Tel. 945 16 19 62
www.vitoria-gasteiz.org/empresas
En X: @vg_empresas