Últimas noticias: Google Cloud Summit Madrid 2025Cómo seducir a tu cliente finalMedidas ante la crisis arancelariaSegmentación de clientes: clavesRadiografía del business angel Mejora bienestar de tus empleadosOptimismo de los business angelsEl top100 de las startups europeasAbre tu franquicia inmobiliariaEvento electrificación en CUPRA
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores abril 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Zaragoza te ayuda a convertir tu idea en un negocio

Hasta el 26 de febrero de 2024 puedes enviarnos tu solicitud para la 7ª convocatoria de este programa formativo de la Ruta ZAC (Zaragoza Activa).

01/02/2024  Redacción EmprendedoresConvocatorias
Compartir

Enmarcado dentro de la Ruta ZAC, la ruta del emprendimiento de Zaragoza Activa, llega una nueva edición del programa formativo Convierte tu idea en un Negocio y con ella la búsqueda de proyectos innovadores que ofrezcan alternativas diferentes al mercado y a la sociedad.

El principal objetivo de este programa es apoyar a las personas que decidan emprender y desarrollar un proyecto de negocio, así como facilitar que lleguen a convertirse en propuesta viables, en negocios en funcionamiento gracias a un completo e intensivo programa de formación en emprendimiento.

¿Tienes una idea innovadora?

Hasta el 26 de febrero de 2024, puedes enviar tu solicitud para la 7ª convocatoria de este programa formativo de la Ruta ZAC «Convierte tu Idea en un Negocio».

Las ideas participantes (hasta 25) recibirán formación específica, acompañamiento y comunidad para intercambiar conocimientos y tejer redes de apoyo profesional. El objetivo es dar forma y hacer viable, sostenible y con propósito tu idea para convertirla en empresa.

Presenta tu solicitud hasta el 26 de febrero de 2024 rellenando el formulario de solicitud

La Ruta ZAC sigue el siguiente itinerario:

  • proceso formativo «Convierte tu idea en un negocio», una escuela pública de emprendimiento que abarca en ambiciosas sesiones formativas los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de poner en funcionamiento un proyecto empresarial.
  • Posibilidad de integrarte dentro de la Comunidad ZAC a través de la Red ZAC y sus numerosos eventos de networking y colaboración, con el fin de que te sientas acompañado/a en esta aventura emprendedora que comienzas.
  • En función del tipo de proyecto a poner en marcha, podrás formar parte de Made in Zaragoza, la red de economía creativa de Zaragoza.
  • Todo ello contando con la posibilidad de utilizar un espacio de trabajo inicial, acceder a espacio de coworking, formar parte de otros programas del itinerario de la Ruta ZAC o acceder al espacio de aceleración dede El Brinco.

Requisitos

Solo necesitas tener una idea, ganas, confianza, ilusión…, así como compromiso, disponibilidad, responsabilidad. Buscan ideas de personas que residan en Zaragoza o que su idea tenga impacto en Zaragoza.

El programa se realizará desde el 11 de marzo y hasta el 30 de mayo de 2024, en horario de 9:30 a 13:30 h., los lunes, martes, miércoles y jueves (además de algunos viernes de asesorías individuales) en las instalaciones de Zaragoza Activa – La Azucarera.

Contarás con un programa formativo intensivo y gratuito con más de 120 horas dedicadas a Modelo de Negocio, Legalidad, Comunicación-Digitalización, Habilidades Emprendedoras, Aspectos Económicos-Financieros… Para aprovecharla al máximo, te pediremos disponibilidad para asistir a las sesiones (mínimo es obligatorio asistir a un 80% de las sesiones).

El proceso de selección tendrá lugar el 6 de marzo de forma presencial en Zaragoza Activa. (Los días previos se realizará una llamada telefónica a todas las personas inscritas con el fin de realizar una preselección y en caso de pasar la misma de manera favorable, se les convocará a la selección presencial el 6 de marzo).

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir