Omitir navegación
INICIO

/

ayudas/convocatorias

Women Startup Awards: se buscan mujeres referentes del ecosistema emprendedor

La tercera edición de esta iniciativa, organizada por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, mantendrá la convocatoria abierta hasta el 22 de septiembre.

Women Startup Awards

Los Women Startup Awards invitan a todas las mujeres con experiencia profesional en el ámbito del emprendimiento en España a participar y ser parte de una comunidad que desde su primera edición tiene como misión visibilizar y apoyar el liderazgo femenino. El plazo para el envío de candidaturas estará abierto en www.womenstartupawards.es hasta el 22 de septiembre de 2024 y las ganadoras se darán a conocer durante la gala de entrega de premios que se celebrará el 18 de noviembre de 2024 en el Teatro Coliseum de Madrid.

Carlos Mateo Enseñat, presidente de la Asociación Española de Startups asegura: “Buscamos mujeres CEOs o miembros del equipo fundador de startups que inspiren a las nuevas generaciones. La apertura de esta tercera edición es la confirmación de la determinación de los emprendedores y emprendedoras españolas. La evolución del sector de startups en España desde 2013 ha sido un testimonio del espíritu emprendedor y la capacidad de innovación de nuestro país. Desde los primeros desafíos hasta los logros actuales, las startups españolas han demostrado su valía y han dejado una marca en la economía y la sociedad. Los Women Startups Awards están escribiendo ya el próximo capítulo de nuestra historia”.

Potenciar la igualdad en el emprendimiento

Con estos premios, impulsados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, se pretende no solo reconocer el talento femenino dentro del ecosistema emprendedor español, sino crear una red de apoyo sólida integrada por organizaciones, instituciones y agentes regionales y sectoriales que potencie las posibilidades de éxito de los negocios liderados por mujeres y contribuya a combatir las desigualdades de género en el sector.

Los Women Startup Awards nacen en un contexto en el que, según el último estudio “Mapa del emprendimiento español 2023” de South Summit, desarrollado en colaboración con IE University, la presencia masculina sigue siendo dominante en el ámbito empresarial. Hasta el 59% de las startups están fundadas por hombres, pero además respecto a la proporción de hombres y mujeres en los puestos directivos, el 100% de las startups fundadas por hombres tiene un CEO masculino mientras que el 28% de las startups fundadas únicamente por mujeres cuentan con CEOs hombres. 

Por su parte, el Informe Especial GEM sobre Emprendimiento Femenino más reciente deja ver que la brecha entre mujeres y hombres emprendedores está disminuyendo. En España, esta diferencia de género se ha estrechado un 36% en los últimos diez años. El 70% de las emprendedoras inician sus negocios por oportunidad, no por necesidad, reflejando una tendencia positiva. No obstante, a pesar de estos avances, en la actualidad solo el 8 % de las startups españolas han sido fundadas por mujeres.

De hecho, uno de los elementos que incrementa la brecha de género en el emprendimiento innovador es la falta de referentes. Según apunta el Instituto de las Mujeres, que existan personas en quien fijarse es clave para que las mujeres emprendan.

Referentes para el cambio

En palabras de Carlos Mateo Enseñat, presidente de la Asociación Española de Startups “para que haya más mujeres con la ambición de emprender es fundamental visibilizar a aquellas que ya han llegado. Agentes del cambio. Plataformas como los Women Startups Awards son esenciales para construir un ecosistema igualitario. Queremos ser un revulsivo para todas aquellas mujeres o equipos femeninos que aún no se atreven porque también hay otras cifras: las startups fundadas por mujeres generan un 10% más de ingresos y fracasan un 27% menos que las de los hombres”.

En la edición anterior, las ganadoras fueron: Sara Correyero Co-fundadora & COO Ienai SPACE, en categoría de Early Stage; Rebeca Minguela, de Clarity AI en Scale Up; Ana Maiques CEO Neuroelectrics en Disrupción; Natalia Rodríguez, de Saturno Labs, en Inspiración; Esther Molina fundadora de Wildcom y Female Startup Leaders, en Divulgación; Carla Maté CEO D-Sight, en Ideación y Carmen Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, como Premio de Honor.

Los Women Startup Awards han sido financiados por la Unión Europea-Next Generation EU, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, cuentan con el apoyo de sponsors como: AWS, Santander, Wayra, Mecides, Iberia, Cerveza San Miguel, Cadena Ser, Pérez Llorca, Varra y Marqués de Cáceres.

Recomendados

Premios y competiciones
Eventos

Premios y competiciones

Redacción Emprendedores - 7 Enero 2022

Optar a premios puede ser el mejor aliciente para tu negocio. No solo por la ayuda económica o de otro tipo que aportan, si no porque también es una buena oportunidad de que conozcan tu negocio y darle visibilidad. Aquí encontrarás algunas de las convocatorias más interesantes en distintos sectores.

Galardonados en los Premios Emprendedores 2023
Premios Emprendedores

XIX Premios Emprendedores, el compromiso es el motor del emprendedor

Ana Delgado - 29 Diciembre 2023

Por decimonoveno año consecutivo, esta publicación ha hecho entrega de Los Premios Emprendedores en una gala multitudinaria celebrada en Teatros Luchana de Madrid.

Los Premios +50 Emprende reparten 30.000 euros en premios a tres emprendedores mayores de 50 años
Eventos

Los Premios +50 Emprende reparten 30.000 euros en premios a tres emprendedores mayores de 50 años

Redacción Emprendedores - 3 Marzo 2022

La salud y la gastronomía han sido los sectores premiados en la tercera edición de los Premios +50 Emprende, que ponen en valor los proyectos de emprendedores mayores de 50 años.

VOLVER ARRIBA