¿Tienes una startup en bioeconomía? StartBEC te ayuda a darte impulso
Hasta el 24 de noviembre puedes presentar tu proyecto para participar en la segunda edición de este programa impulsado por MAPA y AINIA.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el centro tecnológico AINIA han lanzado el programa StartBEC para impulsar tecnológicamente a startup que desarrollan proyectos en el ámbito de la bioeconomía.
Esta segunda edición fue presentada por el director de Innovación de AINIA, Andrés Pascual, y la coordinadora del programa StartBEC, Ruth Manzanares, en el evento sobre las últimas innovaciones en el sector de alimentación y bebidas ALIBETOPÍAS 2024, organizado por el MAPA y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

Según Andrés Pascual, la segunda edición de StartBEC “se plantea como reto consolidar la Comunidad StartBEC como un punto de encuentro para el ecosistema emergente en bioeconomía y mejorar los servicios de mentorización y acompañamiento tecnológico”.
Este programa, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de cadenas de valor innovadoras y el lanzamiento de productos y procesos tecnológicos sostenibles, está dirigido a empresas emergentes que trabajan en áreas como: la producción sostenible de biomasa incluyendo fuentes alternativas como algas, insectos, hongos, etc., la revalorización de subproductos agroalimentarios a ingredientes de alto valor (upcycling), la obtención de bioproductos (biofertilizantes, bioplásticos, químicos biobasados,…), biogás y otros biocombustibles, soluciones para evitar o reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario, entre otras.
Un completo paquete de ayuda
Las startup seleccionadas recibirán asesoramiento tecnológico individualizado durante seis meses, del 2 de enero al 30 de junio de 2025, que incluirá ensayos piloto para el testado de procesos o productos, dinámicas de innovación con expertos, estancia tecnológica en AINIA, presentación de sus proyectos en jornadas, asesoramiento sobre financiación de la I+D+i y servicios de vigilancia tecnológica, entre otros. Las startup pueden presentar sus propuestas hasta el 24 de noviembre de 2024 a través de este enlace.
Además, con el objetivo de fomentar el emprendimiento en el sector de la educación y la investigación se organizará un hackathonen el que participarán estudiantes e investigadores y un DemoDay en el que las empresas emergentes seleccionadas presentarán sus avances.
Balance de la primera edición
La primera edición de StartBEC en 2023, que contó con la participación de 25 expertos y 12 unidades técnicas de AINIA, apoyó a un total de 10 empresas emergentes con iniciativas tecnológicas innovadoras en bioeconomía.
La Comunidad StartBEC reúne ya a 86 startups, que participan en actividades adicionales como webinars especializados y eventos de networking diseñados para fortalecer las conexiones dentro del ecosistema bioeconómico. También se ha puesto en marcha una plataforma de inteligencia competitiva, que conecta a los participantes con expertos del sector y les ofrece una vigilancia tecnológica personalizada.
Para más información e inscripciones, visita la web oficial de StartBEC.
Recomendados

Emprendimiento sostenible de la mano del Ayuntamiento de Bilbao
Redacción Emprendedores - 8 Noviembre 2024
Desde la unidad de emprendimiento de Bilbao Ekintza se ofrecen programas de capacitación enfocados a ello, entre los que destaca un módulo online llamado “Integra la sostenibilidad en tu negocio”.

Emprendimientos de la Red Emprendeverde en Reservas de la Biosfera
Redacción Emprendedores - 4 Noviembre 2024
La Red Emprendeverde celebra el Día Internacional de Reservas de la Biosfera dando visibilidad a los emprendimientos verdes de estas áreas protegidas.

Mountside Ventures lanza la primera aceleradora de capital riesgo de Europa
Redacción Emprendedores - 7 Noviembre 2024
El Programa de Gestores Emergentes de Capital Riesgo, de 12 semanas de duración, ofrece de forma gratuita mentoría personalizada y apoyo para la recaudación de fondos.

Cepsa Light Up, la nueva aceleradora de startups para impulsar la transición energética
Redacción Emprendedores - 28 Agosto 2024
Cepsa lanza esta iniciativa que ofrecerá a las startups apoyo para su desarrollo en el Centro de Innovación de la compañía en Alcalá de Henares (Madrid).