Raw Ventures invierte en mediatech
El fondo de capital riesgo Raw Ventures abre su convocatoria para que startup del sector mediatech puedan solicitar un puesto en su programa anual de inversión, por el que los proyectos seleccionados podrán levantar hasta 1 millón de euros en inversiones, independientemente de su estado de desarrollo.
Como parte del programa, los participantes también recibirán un training intensivo de pitching que se hará mediante diversas sesiones online como preparación para el evento final que tendrá lugar en el MediaTech Hub Conference en Potsdam, Alemania.
Raw Ventures también busca invertir en el 20 o 30% de las startups que terminen el programa.
A lo largo del programa, el VC revisará hasta 400 startups, y los ocho proyectos finalistas participarán en el Global Mediatech Pitch Day
El programa incluye la selección de ocho startups para participar presencialmente en el Global Mediatech Pitch Day, junto con otras cuatro startups seleccionadas cada mes en las sesiones online de presentaciones de Raw Mediatech.
El programa culminará en Potsdam el 26 de septiembre en el MediaTech Hub Conference, donde las startups tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a los inversores y a una red mundial de compañías mediatech y de líderes sectoriales.
El fondo de inversión acoge el panorama diverso de la innovación en los medios, desde las startups provenientes del sector tradicional de la televisión y el cine hasta las iniciativas más modernas e impulsadas por los contenidos.
Podrás presentar tu solicitud antes del 31 de mayo (la segunda convocatoria se extenderá hasta el 14 de julio).

Mastercard For Fintechs: impulso a la innovación en pagos
El objetivo de este nuevo programa-competición de Mastercard es apoyar a las fintechs durante su etapa de crecimiento. Ofrece acceso gratuito exclusivo a las plataformas de formación y aprendizaje de última generación de Mastercard, la participación en una serie de eventos fintech en toda Europa y la oportunidad de participar en la competición internacional de fintechs de Mastercard.
Las Fintech seleccionadas podrán acceder directamente al premiado programa Start Path de Mastercard, participar en sesiones de mentoría con expertos y fundadores del ecosistema y ganar un premio final de 50.000 €.
‘Mastercard For Fintechs’ está dedicado a fintechs en fase de semilla (pre-seed y seed) o serie A, que hayan desplegado una solución tangible y tengan actividad en al menos uno de los siguientes países europeos: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, España y Portugal; en los ámbitos de los pagos, Web3 y blockchain, nuevos flujos de pago, banca y pymes, embedded finance y/o tecnología respetuosa con el medio ambiente (greentech).
Mastercard celebrará eventos para escoger a los finalistas en Madrid, Ámsterdam, Milán y París. Más información en el siguiente enlace.

Cofidis Startup Booster da fuerza a tu proyecto
Innolab, el Hub de innovación digital de la entidad financiera especializada en la concesión de créditos al consumo, ha lanzado Cofidis Startup Booster, un programa de aceleración que busca acompañar y aportar soluciones tecnológicas a las startups participantes.
Está dirigido a startups que se encuentran en una etapa inicial y que estén desarrollando un Producto Mínimo Viable (MVP) que aún no sale al mercado o que ya hayan lanzado uno, pero sus resultados no son los esperados.
El programa consta de seis meses de acompañamiento personalizado, durante los cuales los emprendedores recibirán mentoría de expertos en innovación, desarrollo de productos y diseño estratégico, y tendrán acceso a plataformas de testing y un panel de usuarios tanto nacionales como internacionales.
Además, tendrán la posibilidad de utilizar su UX Lab, un laboratorio equipado con la última tecnología para asegurar que los productos se adapten de mejor manera a los usuarios y al mercado. Las candidaturas para participar estarán abiertas en la web del programa hasta el 15 de mayo.
El programa Cofidis Startup Booster tiene el apoyo de Netmentora como partner principal. Además de rodearse de otras entidades y empresas de diversos ámbitos que también colaboran en el programa como la Cámara Comercio Francesa, la Cámara de Barcelona, Quantica market resarch o Odaptos, una herramienta de testing a través de la inteligencia artificial.

POLO positivo, para ideas del sector industrial
POLO positivo lanza nuevas convocatorias para pymes y personas emprendedoras industriales.
IMÁN de ideas e IMPULSO pymes ofrecen a los proyectos que entran a formar parte de la aceleradora financiación, infraestructuras y mentorización, gracias al compromiso de los socios promotores que forman parte de la aceleradora: Aciturri, Antolin, Gonvarri, Fundación Caja de Burgos, Hiperbaric, Grupo Correa y Grupo Cropu.
El programa IMÁN de ideas, dedicado al emprendimiento industrial y tecnológico, ha recibido y evaluado un total de 72 proyectos, destacando soluciones innovadoras y eficaces para la industria. Se trata de un programa diseñado para materializar proyectos empresariales en los ámbitos industrial, tecnológico o de servicios de apoyo a la industria. Su propósito es impulsar el desarrollo industrial mediante la provisión de soluciones adaptadas a las nuevas demandas del sector.
El programa ofrece a los emprendedores: valoración del proyecto, asesoramiento del plan de empresa, refuerzo sobre la viabilidad, asistencia en la creación de la sociedad, acciones de comunicación, relación con empresas y organizaciones y formación.

Por otro lado, IMPULSO pymes ha considerado 24 pequeñas y medianas empresas ya establecidas, con una sólida base financiera, para impulsar su crecimiento. Este programa está orientado a respaldar a pequeñas y medianas empresas que ya tienen una posición consolidada en el mercado, brindándoles apoyo para expandir aún más su crecimiento y aumentar su rentabilidad.
El programase estructura en tres fases: la primera consiste en la elaboración del plan estratégico y sostenible de crecimiento; la segunda se enfoca en la implementación de los planes de acción; y la tercera se dedica a la monitorización de los resultados obtenidos.
Los emprendedores y las pymes que se acojan a esta nueva convocatoria de IMÁN de ideas e IMPULSO pymes encontrarán, además, otros beneficios como espacios de trabajo, instrumentos de capacitación, alojamiento temporal y mentoría con especialistas, tanto de los socios promotores como de profesionales externos de reconocida trayectoria. Estos expertos, les brindarán apoyo en el desarrollo de diversas áreas, como marketing, la contabilidad, la publicidad o las finanzas, entre otros aspectos fundamentales para el éxito empresarial.
El plazo para presentar la solicitud permanecerá abierto hasta que se agoten las plazas disponibles.