Últimas noticias: Google Cloud Summit Madrid 2025Cómo seducir a tu cliente finalMedidas ante la crisis arancelariaSegmentación de clientes: clavesRadiografía del business angel Mejora bienestar de tus empleadosOptimismo de los business angelsEl top100 de las startups europeasAbre tu franquicia inmobiliariaEvento electrificación en CUPRA
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores abril 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Bizkaia Enpresa 2024: «el poder transformador de la digitalización»

El encuentro que celebra Beaz giró alrededor de la transformación digital y su impacto en el tejido empresarial. También se han entregado de los premios ON Bizkaia.

24/04/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Con el lema «el poder transformador de la digitalización», ayer, 23 de abril, se celebró Bizkaia Enpresa, el encuentro que celebra Beaz cada año, desde hace trece, y que ha reunido a un gran número de empresas y personas emprendedoras.

Esta edición 2024, a mayoría de las intervenciones han girado alrededor de la transformación digital y su impacto en el tejido empresarial. . La cita ha sido también el escenario de la entrega de los premios ON Bizkaia y la tribuna en la que la Diputación Foral de Bizkaia ha reafirmado su compromiso con el tejido empresarial.

Bizkaia Enpresa 2024 estuvo presidido por la diputada general Elixabete Etxanobe, quien subrayó en su discurso el papel de la entidad foral como «aliado de confianza»»» de empresas y personas emprendedoras. «La Diputación -explicaba- va a seguir poniendo todo de su parte para que Bizkaia sea un territorio competitivo donde las empresas encuentren las mejores condiciones para seguir creciendo y generando empleo».

Bizkaia Enpresa 2024

Tras su intervención, se entregaron los premios ON Bizkaia que reconocen los mejores proyectos –según indicadores de actividad económica y empleo- que cada año cuentan con el apoyo de los programas que impulsa el departamento de Promoción Económica y en cuya gestión colabora Beaz

Las empresas premiadas en esta ocasión fueron Syngoi Technologies, que obtuvo el premio «Creación de empresas innovadoras»; Jeremias España, premio al «Proyecto de innovación y crecimiento»;  Sparber Líneas Marítimas, (Proyecto de innovación y crecimiento» internacionalización); Pevasa (Proyecto de transición digital) y Nuuk Mobility Solutions (premio a la Trayectoria). Con estas, se elevaban a 70 el número de empresas premiadas desde 2014.

Bizkaia Enpresa 2024 premiados

Para reflexionar sobre el tema central del encuentro, se expusieron las principales conclusiones del informe «Transformación digital en las empresas de Bizkaia 2023«»«, elaborado por Barrixe – Observatorio de la Innovación de Bizkaia, además las empresas Jesús Oñate, S.A, y Barbara,y el centro de investigación BCAM compartían sus experiencias a la hora de incorporar tecnologías digitales en sus organizaciones y/o de ayudar a otras entidades a hacerlo.

El punto final del encuentro lo puso a la diputada Ainara Basurko, quien hizo un repaso de la actividad del departamento de Promoción Económica en el último año:

  • 300 proyectos empresariales apoyados para mejorar su competitividad, un 15% más que el año anterior
  • 569 empresas recibían servicios de apoyo, fundamentalmente a través de Beaz.
  • 312 informes motivados de los proyectos de I+D+i para deducciones fiscales
  • 30 informes elaborados para facilitar el acceso a otros fondos
  • 104 nuevos proyectos empresariales innovadores subvencionados a fondo perdido
  • 3,5 millones de euros invertidos en 24 startups y pymes
  • más de 70 empresas del territorio participadas a través de Seed Capital Bizkaia
  • 577 empresas visitadas en sus sedes

Tras los datos 2023, Basurko señaló las líneas de actuación que el departamento ha reforzado en 2024: talento STEM, sostenibilidad y digitalización. «Las empresas de Bizkaia apostáis por el presente y por el futuro, y a nosotros nos corresponde acompañaros. Identificar vuestras prioridades y redefinir nuestras actuaciones. A impulsar estas y otras palancas de competitividad, concluía, destinamos más de 28 millones de euros subvenciones este año», declaró la diputada.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir