En un país con una economía tan dependiente del turismo, el verano siempre suele ser una buena época para la creación de empleo.
Parece lógico pensar que las empresas del sector turístico reforzarán sus plantillas en esta época. Sin embargo, no es éste el sector con mayor intención de contratación en los meses estivales.
De acuerdo con los datos del ‘Estudio de proyección de empleo’ de ManpowerGroup para el trimestre de julio a septiembre, el 37% de las compañías consultadas esperan incrementar sus plantillas en este periodo.
El 41% de las empresas prevén que sus equipos se mantendrán igual durante el verano y apenas 2 de cada 10 las encuestadas creen que tendrán que hacer reducciones en sus plantillas.
De este modo, las previsiones netas de contratación para el conjunto del tejido empresarial español se sitúan en el 15%. ManpowerGroup destaca que se trata de un dato positivo, ya que mejora en 1 punto porcentual respecto al trimestre pasado, aunque se sitúa 7 p.p. por debajo de la comparativa interanual.

¿Qué sectores aumentarán más sus plantillas?
Aunque es probable que pensemos que el sector turístico es el que liderará por volumen de contrataciones en verano, no es así.
El estudio desvela que las empresas del sector de la salud y farmacia son las que están a cabeza en cuanto a la intención de contrataciones netas, con un 27%. En segundo lugar se sitúan las empresas del sector de la tecnología, ya que un 24% las consultadas prevén incrementar sus plantillas. Cabe señalar que la intención ha retrocedido 10 p.p. respecto al trimestre anterior.
El tercer escalón del podio lo comparten tres sectores, con una previsión neta de contratación del 19%: industria; bienes y servicios de consumo; y transporte, logística y automoción. Manpower destaca que el sector del transporte ha crecido en 14 p.p. respecto al trimestre anterior y en 15 p.p. respecto al mismo periodo del año previo.
Las compañías más pesimistas con las del sector de la publicidad y comunicación, con una previsión de contratación del -9%, su cifra más baja desde que existen registros.

Las regiones más optimistas este verano
Las comunidades autónomas de la zona Noroeste de España (Galicia, Asturias y Castilla y León), son las más optimistas respecto a la creación de empleo para este verano.
Las empresas de esta área geográfica mejoran sus previsiones de aumento de plantilla en 15 p.p., con una proyección neta del 20%. Las compañías de la zona Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias) y Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) también mejoran su pronóstico respecto al trimestre anterior y ofrecen una previsión de contratación neta del 19%.

La zona Noreste (Cataluña y Baleares) se mantiene en un 13%, mientras que en el Centro (Madrid y Castilla-La Mancha) y Levante (Comunidad Valenciana y Región de Murcia) el saldo positivo es del 11%, aunque las perspectivas retroceden respecto al trimestre anterior en 2 p.p. y 6 p.p., respectivamente.
Mejores pronósticos para las grandes empresas
ManpowerGroup detecta una mejora generalizada en las previsiones de generación de empleo, aunque las compañías más grandes son las que muestran una mayor intención de incrementar sus plantillas.
Así pues, en las empresas de 1.000 a 4.999 trabajadores se registra una previsión de creación de empleo neta del 23%, mientras que en las de más de 5.000 personas se sitúa en el 20%.
El informe destaca el incremento de 11 p.p. respecto al trimestre anterior que se refleja entre las compañías de 50 a 249 empleados, que tienen un resultado neto de creación de empleo del 17% para el trimestre de junio a septiembre.
Por el contrario, las empresas más pequeñas, de menos de 50 empleados, son las menos optimistas para los meses de verano, con un ajuste intertrimestral de 5 p.p. y una previsión del 12% de creación de empleo.
Claves para atraer talento en verano
Reforzar nuestra plantilla en verano, cuando media España está de vacaciones, puede ser una tarea complicada.
Sin embargo, contamos con algunos recursos que nos pueden ayudar a captar talento en estas fechas tan difíciles, como contábamos en este artículo publicado en EMPRENDEDORES.
Por ejemplo, 327098872311pueden ser herramientas muy interesantes a la hora de atraer talento en el periodo estival.