Isak Andic era presidente no ejecutivo de Mango, el impero que había fundado hace 40 años, hoy marca de moda globalmente conocida y líderes de la industria. Actualmente, Mango, con más de 15.500 empleados, produce 150 millones de prendas y complementos al año que vende en los cinco continentes con una red de 2.800 puntos de venta y una importante actividad online.
La empresa, ahora en manos de Toni Ruiz, como consejero delegado, atraviesa uno de sus mejores momentos de la historia. Durante el primer semestre de este año, el grupo de moda cerró el mejor primer semestre de su historia, con una cifra de negocio superior a los 1.543 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo período del año anterior.
La ‘tienda’ del Seat 127
Nunca ocultó Isak Andic sus orígenes. Nacido en 1953 en Turquía en el seno de una familia hebrea sefardí, sus padres, Manuel Andic y Sol Ermay, deciden trasladar su residencia a Barcelona cuando Isak Andic tenía 16 años. Tras estudiar en la American High School, su andadura en el mundo de la moda arranca a los 17 años, vendiendo camisas de estilo hippy fabricadas en Turquía a pequeñas tiendas de barrio de la ciudad condal.
Con el tiempo fue ampliando la oferta y su ámbito de actuación pasando a vender en mercadillos y recorriendo toda España con el maletero de su coche repleto de abrigos de Afganistán, calzado, pantalones vaqueros y todo lo que entrase en el Seat 127 en el que viajaba.
Un salto cualitativo lo da en 1984 cuando, junto con su hermano Nahman Andic y su socio Enric Casi abren la primera tienda propia en el exclusivo Paseo de Gracia bajo el nombre inicial de Bubbles y Scooter, rechazado en el registro mercantil dando paso al de Mango, una fruta que cuenta que Andic descubrió en un viaje a Tailanda y le gustó tanto que lo eligió para su marca de moda.
Un año después de la apertura de su primera establecimiento propio, ya contaba con cinco locales en Barcelona y uno en Valencia. En 1994 los hermanos Andic alcanzaban el centenar de tiendas en España y comenzaron su expansión internacional, junto a Enric Casi que estuvo al mando de la dirección general de Mango durante dos décadas.
Otros negocios
Pero Isak Andic no se centraba exclusivamente en el negocio textil. En 2007 se hizo con el control del 5 % de las acciones de Banc Sabadell, lo que afianzó su posición en el consejo de administración de la entidad financiera que presidía Josep Oliu.
A lo largo de su trayectoria, Andic ocupó cargos como miembro del consejo asesor internacional de la escuela de negocios IESE (IAB), vicepresidente de Banco Sabadell y miembro del International Advisory Board de la Generalitat de Catalunya, del Investment Advisory Council for Turkey y de la Fundación Amigos del Museo del Prado. Además, fue presidente del Instituto de Empresa Familiar, desde 2010 hasta abril de 2012, y patrón de la Fundación MACBA, la Fundación Princesa de Asturias, del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) y de la Fundación Elena Barraquer.
Además de la propiedad de Mango, destaca la sociedad patrimonial de Isak Andic, Punta Na, family office creada en 1990 para agrupar las propiedades inmobiliarias de Andic, que en parte consisten en locales comerciales y otras propiedades inmobiliarias repartidas por distintos países y hoy en mano de sus herederos.
Muy apreciado por los emprendedores
En octubre de 2023, Isak Andic se incorpora al patronato de Endeavor España, sumándose así a la lista de 20 presidentes y directivos de grandes empresas españolas, así como emprendedores de éxito que lo conforman, y que colaboran y seleccionan a Emprendedores de Alto Impacto de España desde 2014.
“Isak Andic es un referente internacional del emprendimiento que ha logrado evolucionar e innovar un sector tan dinámico como la moda. Contar con una figura de su calado y reconocimiento en el Patronato de Endeavor no sólo enriquece con su visión a los nuevos emprendedores, sino que contribuye a seguir desarrollando un ecosistema de apoyo a la economía del futuro a través de un pilar como es el emprendimiento”, decía Juan de Antonio, fundador de Cabify y entonces presidente de Endeavor España con motivo de la incorporación de Andic.
Por su parte, el fundador de Mango respondía: “Es una gran oportunidad para mí, poder traspasar y compartir mi know-how y mi experiencia a las nuevas generaciones, para poder serles útiles y ayudarles en su desarrollo.” Afirma Andic.
Mango StartUp Studio
En ese afán emprendedor por estar siempre a la última de los nuevos desarrollos e ideas, Mango creó su propia aceleradora de startups de moda en colaboración con la escuela de negocios IESE. Mango StartUp Studio tiene como objetivo potenciar la innovación en la compañía, detectar nuevas oportunidades de crecimiento y participar en el desarrollo de nuevas tecnologías o modelos de negocio.
Según el CEO de Mango, Toni Ruiz, “la nueva aceleradora permitirá a Mango conocer de primera mano el ecosistema de start-ups, establecer contactos con los principales players del sector y valorar las tendencias y nuevas tecnologías disruptivas llegando a desarrollar casos reales junto con las start-ups, ya sea por el alto valor que puedan aportar como por su potencial futuro”.
Galardones
El trabajo y la trayectoria profesional y emprendedora de Isak Andic ha sido reconocida en vida recibiendo multitud de galardones entre los que se incluye uno de los premios de la Revista Emprendedores en el año 2017.
Otros reconocimientos que figuran en su haber son: Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial (2024), Embajador Honorario de la Marca España (2013), Premio de la Cámara Oficial de Comercio de Industria Hispano-Turca (2015) o Chevalier de L’Orde de la Légion D’Honneur de Francia (2018) entre muchos otros.