Omitir navegación
INICIO

/

actualidad

Tecnología geoespacial y satelital para la recuperación tras la DANA

VisualNacert y Detektia son dos startups cuya tecnología satelital ayuda a la recuperación de las zonas afectadas por la DANA.

Tecnología satelital y geoespacial para la dana

Las dos organizaciones han resultado ser las ganadoras del ‘Santander X Challenge | Desafío DANA’. organizado por Banco Santander en busca de proyectos innovadores para ayudar a la recuperación de las zonas afectadas por la DANA en Valencia y Castilla-La Mancha. Ambas startups han recibido un premio por valor de 30.000 euros además de la oportunidad de pasar a formar parte de la comunidad global Santander X 100. Los ganadores deberán destinar el premio al desarrollo de las soluciones presentadas. 

Las ganadoras

Las organizaciones ganadoras corresponden a: 

VisualNacert una scaleup valenciana fundada en 2014 y liderada por Mercedes Iborra, como CEO. La empresa impulsa la recuperación agrícola tras la DANA mediante tecnología geoespacial, satelital e IoT, promoviendo agricultura de precisión y sostenible. 

Su proyecto AgriRecover reduce un 50% el tiempo de evaluación de daños en 50.000 hectáreas y combina mapeo de daños, gestión digital, alertas tempranas e IA para optimizar cultivos, recursos y adaptarse a futuros desafíos climáticos.  

Tercera generación de agricultores e ingeniera agrónoma de formación, Mercedes Iborra ha conseguido, junto a su hermana Lucía, revolucionar el sector de la agricultura con ayuda de la tecnología. Primero, con Norma Agrícola, una empresa de trazabilidad y seguridad alimentaria, y después, en 2014, con VisualNacert, empresa que desarrolla tecnologías de agricultura de precisión.

“Trabajamos en mejorar el presente y apostar por un futuro prometedor de la agricultura. Estamos juntos en la nueva agricultura. A las emprendedoras nos mueve la curiosidad y las ganas de cambiar el mundo a mejor. Como mujer y madre, quiero dejar un mundo más sostenible y humano y, a través de la tecnología, estoy cumpliendo mi sueño de transformar la agricultura para que las nuevas generaciones trabajen el campo con orgullo y pasión”, declaraba esta emprendedora a esta publicación.

Detektia: Acerca la tecnología InSAR a la ingeniería civil, permitiendo monitorear deformaciones de terreno e infraestructuras con precisión milimétrica y sin instrumentación en tierra. Detektia propone generar métricas de salud estructural para detectar daños invisibles causados por la DANA, que estarán disponibles en una herramienta web con mapas y alertas para ayudar a los municipios a anticipar y mitigar riesgos.

La iniciativa

La entidad lanzó este reto para startups y scaleups el pasado mes de diciembre como parte de las acciones impulsadas por el Banco para ayudar a los colectivos más afectados y paliar los efectos de las inundaciones que asolaron varios municipios de Valencia y Castilla la Mancha. 

El objetivo de este desafío era acelerar la recuperación de las zonas afectadas mediante el desarrollo e implantación de iniciativas y soluciones innovadoras que mejoren la realidad actual en ámbitos como las infraestructuras, la logística, la salud o la seguridad. 

Ayudas para estudiantes damnificados

Asimismo, Banco Santander también ha hecho entrega de 550 ayudas de 2.000 euros a universitarios que resultaron gravemente afectados por las consecuencias de la DANA. Las ayudas, adjudicadas por las propias universidades, han ido destinadas a estudiantes que en el momento del suceso se encontraban matriculados en alguna de las universidades directamente afectadas y se han visto abocados a una precaria situación económica, social o familiar como consecuencia del desastre. 

El objetivo es ayudarles a continuar con sus estudios y que la situación sobrevenida no impida su continuidad académica. 

Recomendados

El largo y duro camino después de la DANA
Actualidad

Reconstrucción tras la DANA: un nuevo comienzo y un largo camino

Ana Delgado - 7 Noviembre 2024

Una vez que el agua ha dado tregua, Valencia empieza la reconstrucción de todo lo que ha sido arrasado por la DANA.

La propuesta de CoCircular para acabar con los residuos de la DANA
Actualidad

La propuesta de CoCircular para gestionar los residuos de la DANA que desoye la Administración

Ana Delgado - 26 Diciembre 2024

CoCircular, especializada en el desarrollo de tecnología para gestionar residuos, lamenta la falta de contactos de las Administraciones con expertos privados en la materia.

Presentación de la iniciativa del hackathon en el MWC
Actualidad

Hackathon de alto impacto en busca de soluciones a desastres naturales como el de la DANA

Redacción Emprendedores - 6 Marzo 2025

Startup Valencia y el programa e-Residency de Estonia anuncian la iniciativa de este hackathon global.

Cámaras termográficas para la DANA
Actualidad

Cámaras termográficas para predecir derrumbes por la DANA

Redacción Emprendedores - 29 Noviembre 2024

Dos empresas han unido fuerzas para donar seis cámaras termográficas a la Politécnica de Valencia para colaborar en la predicción de derrumbes por la DANA.

VOLVER ARRIBA